PARA EL EDIL MARTÍNEZ EL MINISTERIO DE TRANSPORTE DEBE INTERVENIR POR EL COBRO DE LA TASA DE EMBARQUE EN MALDONADO

El edil del Frente Amplio de Maldonado Federico Martínez arremetió contra los nuevos administradores de las terminales de ómnibus del departamento. 

El curul fue entrevistado en el programa «Las cosas como son» que se emite en la FM 88.1 donde se refirió a una nota presentada en la Junta Departamental, que hace mención a la tasa de embarque que se cobra en la terminal de Maldonado «es una situación bastante complicada, porque el Partido Nacional entregó las terminales de San Carlos, Piriápolis, Maldonado y Punta del Este a una empresa privada que son operadores del transporte urbano de Maldonado, que tienen su historia, deberían saber como manejar determinadas cosas en políticas de transporte, pero ni bien toman posesión se vio la embestida, por ejemplo lo que tiene que ver con las tasas de embarque o toque de anden» dijo el edil y agregó que una tasa en Maldonado que se cobra a 18 pesos por boleto «a lo largo del mes para un estudiante que viaja 20 días a Montevideo, significa un monto de 720 pesos, es una cuarta parte del valor del abono».

«Esto está afectando con lo que tiene que ver con la sustentabilidad del transporte urbano en el departamento» dijo el edil de izquierda.

También Martínez advirtió «me da para la suspicacia todo esto de aumentar lateralmente el precio del boleto, lo que se hace con la tasa de embarque se aumenta el precio» y como ejemplo agregó «un viaje a La Capuera 58 pesos y 18 la tasa de embarque, estás pagando en el entorno de más de 70 pesos, me da la suspicacia de que quienes administran las terminales ahora son dueños de un servicio urbano, quien va a zona oeste, o que recorre Maldonado ¿no es una manera de marcarle el precio del boleto para distanciar la competencia? ¿no es una manera de que la persona en vez de optar por viajar en un servicio interdepartamental, opte por una línea urbana porque el precio ya es bastante menor, porque la diferencia está en la tasa de embarque y no en el costo operativo?» y agregó «pienso que acá el Ministerio de Transporte va a tener que ponerle la lupa a esto, porque no puede ser que una empresa privada esté marcando precios que inciden en la verdadera toma de decisión en la paramétrica del precio» señaló el legislador departamental.     

 

Hora: 02:29

 

Comparta esta noticia en: