Presidente de la Suprema Corte preocupado por situación de funcionarios anunció inauguración del Centro de Justicia para Noviembre

Este martes el Presidente de la Suprema Corte de Justicia Jorge Chediak disertó en la Universidad CLAEH sobre los desafíos de la justicia ante la aplicación del nuevo código del proceso penal.

De acuerdo a lo indicado por Chediak y ante el eventual aplazamiento de la aplicación señaló «nosotros hemos trabajo con el norte de aplicar el 16 de julio este código, como nos habíamos comprometidos con el Senado de la República».

También se refrió a algunos contratiempos que deben enfrentar «tenemos la dificultad práctica del diferendo salarial de funcionarios y actuarios con el Poder Ejecutivo y las legítimas medidas gremiales se han focalizado en la aplicación del Código, han estado dirigidas a dificultar la aplicación de este código, así que pone también un marco de incertidumbre  sobre la fecha de inicio». 

Ante la consulta de Revista Cero sobre la eventuales soluciones para los problemas Chediak enfatizó que «hemos instrumentado soluciones informáticas como la grabación en audio de todos los juicios penales a los efectos de su celeridad, hemos acometido reformas estructurales edilicias muy importantes como es notorio en el departamento de Maldonado, con el edificio que esperamos inaugurar no más allá del mes de noviembre» subrayó el jerarca.

Chediak advirtió «tenemos carencias en el Instituto Técnico Forense de nuestros peritos, que no son suficientes para las realidades actuales, y menos aún para los requerimientos adicionales que pueda tener este código, la verdad hemos acometido esta instrumentación con el límite mínimo de recursos presupuestales».

 

Foto: Disertación de Chediak en CLAEH, por Revista Cero 

 

 

Comparta esta noticia en: