Mañana habrá paro docente en San Carlos

Los integrantes de la filial San Carlos de FENAPES comunicaron que en el marco de un paro de 24 horas votado en la última Asamblea General de Delegados «nos estaremos movilizando el día martes 30 de mayo entre las 11 y las 14 horas».

Esta movilización será en la intersección de las calles 33 y Maurente de la ciudad carolina.

«La lucha apunta a lograr que se otorgue por parte del gobierno, el 6% del PBI para la ANEP y la UDELAR en el próximo presupuesto nacional. Ésta es una reivindicación ya histórica de nuestro sindicato y una promesa electoral del hoy Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez» indican los sindicalistas.

En otra parte del comunicado FENAPES enumera la plataforma reinvindicativa:

  1. Exigimos como piso el 6% del PBI para la Educación Pública –Anep y Universidad de la República- y un 1% para inversión en Ciencia y Tecnología.
     
  2. El pago de $36.000, equivalente a media canasta básica, para un docente Grado 1, por 20 hs. de aula, recordando que  por cada hora trabajada en el aula, el docente trabaja otra en su tiempo libre, planificando, corrigiendo, elaborando materiales, etc.
  3. La construcción de nuevos liceos y la refacción inmediata de los centros con problemas estructurales.
     
  4. La creación de nuevos cargos de Adscriptos, Administrativos, Auxiliares de Servicio y Porteros.
     
  5. La creación de cargos de Equipos Multidisciplinarios (Psicólogos y Asistentes Sociales).
     
  6. Grupos de hasta 25 alumnos, que permitan la atención docente a la diversidad y una inclusión educativa verdadera.
     
  7. Liceos estructurados de 1º a 6º año.
  8. Partidas económicas que permitan ayudar en la alimentación a los alumnos que tengan dificultades económicas básicas en sus hogares.
     
  9. Partidas económicas que le permitan a los liceos acceder a elementos básicos y cotidianos para funcionar adecuadamente.

A nivel local, la FILIAL San Carlos exige al CODICEN de la ANEP, la construcción del tercer Liceo para San Carlos y advierten «no queremos remiendos ni parches y lucharemos por una Educación Pública de calidad para nuestros hijos y condiciones de trabajo adecuadas» concluyen.

Comparta esta noticia en: