En la última sesión de la Junta Departamental el edil nacionalista Darwin Correa reiteró un pedido realizado el año pasado sobre la obtención de la libreta de conducir automóviles.
«Nos tiene que preocupar y ocupar a todos el tema de los graves problemas del tránsito en Maldonado, existen más de 130 mil motos empadronadas y unas 28 mil sin empadronar que están circulando». Agregó que existe un agravante «la facilidad que se tiene para obtener la libreta con 16 años, es que tenemos una situación de cantidad de ciclomotores conducidos por menores de edad».
El edil en otro punto destacó «queremos proponer que se pueda autorizar en el departamento de Maldonado a jóvenes a partir de los 16 años». Esto demandará que los responsables del menor firmen la autorización para que la Intendencia expida la libreta.
Correa especificó que con este permiso «podrá manejar en la zona urbana, caminos vecinales y localidades del departamento de Maldonado, no en las rutas nacionales».
El edil también se refirió a los casos donde la libreta se entrega anualmente para personas de más de 80 años o que padecen algún tipo de patología. Para Correa «lo que está mal es que le cobren al ciudadano lo mismo que le cobran a otra persona que se la dan por diez años» y también resaltó que el valor actual para obtener el permiso de manejar es de 1600 pesos. El edil solicitó que «la segunda o tercera renovación no se la cobren». «Hay personas insulinodependientes que trabajan con su vehículo y su actividad está basada en conducir un auto y tienen que ir cada dos años, y está muy bien que los controlen, pero lo que no veo bien que todos los años le estemos cobrando 1600 pesos, y menos los jubilados». El curul reconoció que en su momento este planteo no tuvo repercusión pero reiteró que insistirá en pedir estos cambios.
Estos planteos fueron enviados a las autoridades correspondientes.