Este próximo lunes la Intendencia de Maldonado impondrá un recurso, para que se revoque lo resuelto en la Cámara de Diputados, que había a su vez revocado la decisión de la comuna de permitir el cobro de la contribución inmobiliaria al propietario de las tierras de Eden Rock.
Según confirmó a REVISTA CERO la Directora General de Asuntos Legales de la Intendencia Adriana Graziuso, en caso de que no se obtenga la revocación «se seguirán con todas las acciones correspondientes».
El próximo paso sería denunciar una lesión a la autonomía departamental.
El tema comenzó cuando 15 ediles opositores a la gestión nacionalista, pidieron que Diputados tratara lo referente al inicio de este cobro a los padrones de la faja costera de Eden Rock.
Los diputados fallaron a favor del pedido de los ediles.
Ahora la comuna pide revocar lo resuelto por los legisladores nacionales.
Desde la administración departamental, se entiende que el tema debería de haber sido tratado en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y no en la Cámara Baja.
La historia de los hechos según un comunicado de la propia Intendencia:
En el año 2005 el propietario de los padrones 924 a 927 de la localidad de Eden Rock, del Departamento de Maldonado solicitó viabilidad para la construcción de ocho viviendas (tramitación que no implica se le otorgue un permiso de construcción).
Previo informes técnicos, le Intendencia mediante la Resolución N2 2987/2005, de 5/7/2005, otorgó la viabilidad de la propuesta planteada, estableciendo que debía ajustarse a la normativa nacional y departamental vigente. Asimismo, autorizó la emisión de la planilla de Contribución Inmobiliaria.
Por Resolución N 202/2, del 25//(dictada por el Intendente Oscar De los Santos), «a fin de dar curso a lo previsto en la Resolución 2987/2005». se dispuso solicitar a los interesados que complementaran su legitimación dominial sobre los Inmuebles. Ante dicho requerimiento los gestionantes presentaron la documentación complementaria.
Dado el largo tiempo transcurrido, sin que existiera pronunciamiento expreso por la pasada Administración, y sin que se revocaran las resoluciones 2987/2005 y 2072/2006 , los interesados promovieron judicialmente contra la Intendencia diversas pretensiones, quedando expuesto el Gobierno Departamental a responsabilidades patrimoniales.
En este período de gobierno, luego de 10 años de demoras, la Administración procedió a dictar la Resolución 3843/2017, contando para ello con dictámenes técnicos y la opinión jurídica de un consultor independiente (Catedrático de Derecho Civil, de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, Escribano Arturo Yglesias.
Por la resolución de referencia se entendió debidamente acreditada la calidad de propietario del gestionante y se autorizó la emisión de la planilla de contribución inmobiliaria.