El Consulado General de Surinam en Uruguay organizo una recepción para un selecto grupo de unos cincuenta invitados, para presentar la muestra denominada ¨Del Caribe al Atlántico Sur¨.
La misma se presentó en la Residencia Diplomática de Surinamesa en Punta del Este, donde el Hon. Cónsul General Lic. Nelson Simatovich, recibió cálidamente en una bella noche de la primera quincena del año, a los invitados que mayoritariamente fueron extranjeros llegados del exterior del país, en sus propios aviones y embarcaciones, con la finalidad de promover la exótica y deslumbrante cultura de Surinam, a través de las obras de destacados y consagrados artistas plásticos surinameses y también de otros más jóvenes en verdadero ascenso con un futuro muy prometedor.
El anfitrión Hon. Cónsul General de la República de Surinam – Lic. Nelson Simatovich, experimentado en estos temas por ser hijo de ex diplomático panameño, explico que esto es parte de la Diplomacia Pública y del mandato que tiene la misión consular que encabeza, ya que debe promover los vínculos culturales y económicos entre ambas naciones, cumpliéndose en este tipo de actividades ambas metas, promover a Punta del Este como un destino turístico exclusivo para un selecto público que suele trasladarse de forma autónoma para veranear en lugares del Caribe de alto costo y asimismo difundir el acervo cultural de la riqueza artista surinamesa, ya sea en la pintura y/o en la escultura, que define como extraordinaria, como la que tienen en el país que representa fruto de su crisol étnico, racial y religioso, heredado de sus origines migratorios.
Cabe destacar que Surinam cuenta con connotados artistas plásticos como Erwin Jules De Vries, considerado en el mundo como el ¨Picasso del Caribe¨.
Por lo cual esta muestra que fue de carácter privado, ya que se conformó con piezas de coleccionistas privados, siendo muchas de ellas reproducciones fotográficas sin valor comercial en el caso de la pinturas, además se presentaron audiovisuales de algunos artistas plásticos que presentaron sus obras, toda la muestra se enmarco con la Curaduría de la propia Sección Cultural y la promoción de la Sección Económico – Comercial de dicha representación diplomática.
Los invitados vinculados a la banca internacional, inversores de fondos globales y destacadas personalidades de la política y la cultura mundial de varios continentes muy comprometidos con la filantropía, disfrutaron de una noche única, en un entorno mágico, ya que la residencia se ambiento con iluminación natural de antorchas alrededor, fogones en el exterior, música en vivo con arpa que deleitaron a los invitados, siendo el marco perfecto para degustar además de los frutos del mar en distintas finas elaboraciones gastronómicas que se sirvieron, acompañadas exclusivamente por champagne, todos productos de origen nacional, ya que esto también sirve para promover los productos de alta calidad de Uruguay.