Para el Frente Amplio Antía le quitó el apoyo a CEREMA

En estas últimas horas quedó confirmado que el Ministerio de Salud se hará cargo de los gastos que genera CEREMA con su funcionamiento. 

Con este aporte mensual CEREMA podrá seguir funcionando con normalidad, y se abonarán los salarios, honorarios y cargas sociales de todo el personal técnico, profesional y administrativo del centro, a efectos de que no deba reducir su capacidad de atención a los usuarios.

Esta solución se mantendrá hasta que entre en vigencia el proyecto de ley “Centros o Servicios de Referencia en Salud. Normas para su designación y funcionamiento”, que actualmente se discute en el Parlamento. A partir de ese momento CEREMA se financiará a través del Sistema Nacional Integrado de Salud.

Desde el Frente Amplio de Maldonado se emitió un comunicado donde además se indica que «el Director General de la Presidencia de la República Dr. Diego Pastorín fue designado como interlocutor del Gobierno para acordar con las autoridades de CEREMA los términos del aporte financiero que realizará el Ministerio de Salud Pública».

En el día de ayer el Presidente de ASSE Dr. Marcos Carámbula y el Dr. Diego Pastorín recibieron a la Comisión Directiva, a la Dirección Técnica y a representantes de trabajadores y usuarios de CEREMA, donde se les informó oficialmente sobre la solución resuelta por el Gobierno, intercambiaron información, y acordaron realizar otro encuentro de trabajo en el correr de esta semana.

El Frente Amplio afirma que «CEREMA llegó a esta situación de desfinanciamiento porque a partir del año 2016 el gobierno del Intendente Antía recortó drásticamente el aporte económico mensual que la Intendencia realiza desde que se puso en funcionamiento CEREMA en el año 2010» dice el comunicado.

También se agrega que «con estos recortes el Intendente Antía puso en riesgo el funcionamiento del CEREMA, aunque simultáneamente gasta tres millones de dólares anuales más de lo que gastaba el gobierno departamental del Frente Amplio en el período anterior en sueldos de alrededor de 130 cargos de confianza (cantidad absolutamente disparatada e innecesaria para el tamaño y funcionamiento de la Intendencia de Maldonado), en ascensos discrecionales a funcionarios amigos políticos, cientos de miles de dólares en fuegos artificiales y compra 50 casetas para guardavidas por un valor de 14.000 dólares cada una» indica la fuerza de izquierda departamental.

Comparta esta noticia en: