En el marco del lanzamiento oficial de la XII Cumbre Hemisférica de Alcaldes y Gobiernos Locales, se destacaron las bondades del departamento de Maldonado al igual que las ventajas que implicará la realización de este importante evento en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Ya hay cerca de 2000 inscriptos.
Ayer se dieron a conocer más detalles sobre la Cumbre Hemisférica de Alcaldes y Gobiernos Locales que se desarrollará desde el miércoles 29 y hasta el viernes 31 de agosto de 2018 en Punta del Este.
El presidente de la República, Tabaré Vázquez, será el encargado de abrir las deliberaciones de la XII Cumbre.
En la conferencia de prensa Enrique Antía resaltó que “es la primera vez que se hace en Uruguay un encuentro de estas características con representantes de diferentes niveles de gobierno”, por lo cual consideró como “muy importante desde el punto de vista del relacionamiento internacional y político” al recibir delegaciones de todo el mundo. En tal sentido, el jefe comunal afirmó que “está demostrado que Maldonado es un lugar de encuentro para el país donde gente de todo el mundo nos visita permanentemente”.
Cumbre
Consistirá de tres jornadas que contarán con la participación de alcaldes, intendentes, concejales, funcionarios de diferentes niveles de gobierno, dirigentes y miembros de asociaciones y redes municipalistas, además de líderes políticos y legisladores nacionales provenientes de todos los países del Hemisferio en representación de los 16.630 municipios y de los 625 millones de habitantes.
Las instancias servirán para profundizar la unidad continental, continuar con el impulso de acuerdos de fortalecimiento para el desarrollo local y en donde se establecerá una agenda política latinoamericana que permita el trazado de un verdadero plan estratégico.
Habrá conferencias, sesiones magistrales, diálogos políticos de alto nivel, presentaciones, foros de debate, firma de acuerdos políticos, visitas técnicas, exposición de experiencias.
En este marco, se tratarán los siguientes temas: descentralización, impulso local, cumplimiento de los objetivos de desarrollo sustentable, ciudad inteligente, liderazgo, políticas transfronterizas, seguridad ciudadana, agenda de género, generación de recursos y modelos de financiamiento, entre otros.
La Cumbre es organizada conjuntamente por la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA) y el Congreso de Intendentes de Uruguay, con el apoyo del Proyecto “Gobiernos Locales, Desarrollo Sostenible y Equidad” de la Unión Europea.
Fuente: IDM