Estas obras por 1.750.000 dólares «transforman Aiguá y acompañan el desarrollo como destino turístico de la zona» informaron desde la comuna.
La nueva terminal de Aiguá, demandó una inversión cercana a los 400 mil dólares.
En tanto el salón multiuso y nueva casa de la cultura que fue adquirida, suman unos 330.000 dólares.
La infraestructura urbana que incluye helipuerto, parquización, plantación de palmeras, árboles, construcción de decks, instalación de estaciones saludables, bicisendas y su iluminación, así como la instalación de juegos infantiles en la terminal, señalización y pintura, demandaron más de 200 mil dólares.
En cuanto a la mejora de calles las obras de acondicionamiento de la trama vial urbana, que incluyen parvimentación de Aparicio Saravia, Pluviales, cordón cuneta, entre otros, implicó la suma de casi 400 mil dólares más.
En tanto la iluminación con colocación de 40 columnas y luminarias fotovoltaicas suma 52.000 dólares.
La recuperación de las fachadas patrimoniales, un proyecto que inició en la pasada administración del intendente Enrique Antía, lleva invertido en un año 200.000 dólares y logrado hacer del destino un polo de desarrollo.
Las inversiones incluyen también maquinaria adquirida por parte de la IDM en una cifra que ronda los 217 mil dólares, entre las que destacan una Pala Michigan, un Tractor Case, una Camioneta tipo micro Mercedes Benz, un camión Iveco y otra doble cabina.
En síntesis, en el marco de su política de realización de obras en todo el departamento, con un sentido descentralizador, la administración del intendente Enrique Antía destinó, en el mes del 117 aniversario de la ciudad de Aiguá, una inversión de 1.750.000 dólares que exhibe ante vecinos, autoridades nacionales y prensa.
A las inauguraciones concurren el secretario de la presidencia, Alvaro Delgado, la vicepresidenta, Beatriz Argimón, el Ministro de Defensa, Javier García, autoridades del MTOP, así como legisladores, autoridades departamentales, entre otros.