Comenzaron los talleres destinados a la prevención del consumo de sustancias con especial hincapié en los jóvenes y adolescentes al tener como protagonistas a los estudiantes de Educación Secundaria; una iniciativa planteada por INTEGRA a ANEP-CODICEN que dio el visto bueno a la propuesta.
Los espacios de diálogo con los jóvenes empezó en UTU, luego en el Liceo Nº 2 y ayer lunes 9 de septiembre se concurrió al Liceo Nº 3 para la puesta en práctica de estos talleres mediante los cuales “empiezas a observar quiénes tienen o no conductas de riesgo, les brindas herramientas para que puedan defenderse cuando uno está vulnerable como suele suceder a esa edad frente a una cantidad de desafíos que la edad impone, es como una escuela de vida”, explicó el coordinador del Plan Piloto de Prevención y Tratamiento de Adicciones INTEGRA de la Intendencia, Darío Pérez.
Se trabaja en adolescentes y jóvenes en materia de prevención porque “es donde creemos que se juega un papel muy importante para evitar que caigan en una adicción que luego es sumamente trabajoso salir de ésta”, agregó.