El día 20 de noviembre el Departamento de Estafas de la zona operacional V, recibió una denuncia por parte de un hombre, de nacionalidad argentina, de 86 años, el que daba cuenta que una empleada de su confianza, había clonado su whatsapp mediante acceso a su teléfono celular, y había hecho maniobras de retiro de dinero, haciéndose pasar por él. En la denuncia, el hombre narró que la mujer, identificada como Y.V.S.S., de 41 años, le había escrito al gerente de una entidad financiera, fingiendo ser él, manifestando que una empleada iría a retirar dinero para los gastos comunes y pago de servicios de sus inmuebles.
Fue así que la mujer concurrió los días 02, 08 y 20 de noviembre, a un cambio donde retiró en total 35.000 dólares y 180.000 pesos uruguayos.
Al percatarse de los retiros de dinero inusuales, los cuales no recordaba haber hecho, fue que el hombre radicó la denuncia del hecho, quedando al descubierto la maniobra realizada por la mujer, ya que se la veía concurrir al cambio a retirar el dinero mencionado.
Enterada la fiscal letrada de 3er. Turno de Maldonado de las actuaciones realizadas y la recolección de pruebas, solicitó la orden de detención al juzgado competente, quedando requerida.
Finalmente el día 11 de diciembre, la mujer se presentó en dependencias del Departamento de Estafas, quedando en calidad de detenida.
El día 12 de diciembre en la sede del juzgado letrado de 11er. Turno de Maldonado, se dispuso la formalización de Y.V.S.S., por la presunta comisión de 3 delitos de Estafa en Régimen de Reiteración Real entre si, en calidad de autora, disponiéndose la medida cautelar de la prisión preventiva por el lapso de 120 días.