Edil Correa vuelve a insistir en el carné de residente para que en Maldonado los precios sean diferenciados

El edil nacionalista Darwin Correa planteó la creación de un carné para residentes de Maldonado. Teniendo en cuenta que los precios en verano sufren un inexplicable aumento, el curul blanco volvió a insistir con la idea. En un posteo en sus redes sociales indicó «en Maldonado como cada verano a los residentes de todo el año en verano los supermercados nos roban».

En 2010 presentábamos este proyecto para cuidar los bolsillos de la gente de Maldonado como se cuida a los locales en muchos lugares turísticos del mundo, dijo Correa.

También agregó «úsenlo cuando quieran, esta listo, va de nuevo» sostuvo el edil y compartió la exposición que hizo del tema en la Junta Departamental.

«En la noche de hoy queremos -en este espacio que nos toca, en los 5 minutos de nuestro Partido- hacer dos planteos.- El primero refiere a lo que nos pasa a todos los ciudadanos de Maldonado, principalmente con las grandes cadenas de supermercados, de que llegadas estas fechas -mediados del mes de diciembre- agarran la remarcadora y arrancan a remarcar todos los precios o la mayoría de los precios de la canasta básica. Entonces nosotros estamos presentando, en esta noche, un proyecto para generar el carné de residente. Este carné significa, o significaría -en la medida de que la Intendencia lo tome como tal y lo pueda llevar a la práctica- que los ciudadanos del Departamento -de la ciudad de Maldonado y de todo el Departamento de Maldonado-, llegados diciembre, enero y febrero, no paguemos los precios como turistas; que podamos ir a un supermercado y comprar al mismo precio que compramos durante todo el año y que no nos traten, económicamente hablando, como turistas.-

Porque, ¿qué pasa? Existe una gran desigualdad entre el turista que viene una semana, diez, quince días y compra en el supermercado, y aquel ciudadano del Departamento que vive todo el año, que aguanta las inclemencias económicas de un Departamento como el nuestro, que en verano florece y en invierno se achata y, sin embargo, ve menguados sus ingresos porque cuando va a pagar en la caja de los supermercados, los dueños de estas grandes superficies -que la mayoría ni siquiera son de acá, ni de Maldonado ni del Uruguay- muchos de ellos. Decíamos que existen, instalados en todas las cadenas de supermercados, los programas de software, donde a los clientes se los personaliza. Porque, quién no va por una caja de supermercado y le preguntan: “¿Tiene el carné? ¿Tiene la tarjeta? ¿Tiene el carné de puntos? ¿Tiene el de descuentos?” Bueno, lo mismo; exactamente lo mismo al mismo costo.

Que se pueda hacer con todos los ciudadanos del Departamento de Maldonado. Que se busque la manera de que el Municipio de Maldonado, la Intendencia de Maldonado, a través de las Direcciones correspondientes, trate de identificar y trate de convencer a las cadenas de las grandes superficies, que son las que principalmente remarcan y remarcan y a veces de manera escandalosa. No por los boliches de barrio, porque el boliche de barrio la sufre todo el año y, llegado el verano, la sufre mucho más, porque el que compra durante todo el año ya no compra más, muchas veces, porque no tiene tiempo y compra en la cadena, porque es la que le queda más cerca del trabajo.

Entonces, que se instrumente la forma de generar el carné de residente para comprar la canasta básica o, por lo menos, para comprar los alimentos en los supermercados. Creemos que puede ser de la misma manera en que están instrumentados, justamente, estos carnés de puntos, de identificación, de personificación de lo que significa el cliente que va a comprar en el mercado y, además, porque creemos que es de justicia.

En estos tiempos en los que a todos nos gusta hablar y llenarnos la boca con la justicia social ¡qué mejor justicia social que identificar al ciudadano que vive durante todo el año, que es residente durante todo el año y que, llegado el 15 de diciembre, ya no es más de todo el año, ya es porteño, ya es turista, ya no es más de acá, porque vamos al supermercado y pagamos como paga el turista que viene durante diez días! Ese es un tema que queremos plantear y que queremos pasarlo a la Comisión de Presupuesto -ni qué hablar-, a la Intendencia de Maldonado, a la Dirección de Higiene, a la Dirección de Hacienda, que entienden en el tema, al Intendente -ni qué hablar-, porque creemos que es un tema que, indudablemente, nos preocupa, porque nos lo han planteado no uno, sino varios vecinos durante mucho tiempo.

Comparta esta noticia en: