La siguiente es una nota de opinión desde REVISTA CERO.
Si usted entra en internet a hacer una encuesta, y le dan multiples opciones y no está la que usted elegiría, desconfíe. Si solamente le dan algunos candidatos y no todos, desconfíe, puede estar dirigida a desconocer a alguno. Cuando en una encuesta no figuran todas las posibilidades, siempre, siempre, desconfíe.
¿Una encuesta hecha por internet es confiable? Para nosotros NO. Porque usted puede estar en cualquier parte del mundo y para divertirse un rato se pone a hacer una encuesta. También puede ser por curiosidad, para saber que se pregunta.
Una encuesta seria cumple con requisitos como la rigurosidad, público objetivo, selección de zonas y particularidades de los entrevistados, re confirmación de las entrevistas, etc. Todo esto tiene un costo económico muy alto. Revista Cero consultó el precio básico para realizar una encuesta seria y rondaba los 400 mil pesos. Ese dinero no todos están dispuestos a pagarlo, porque de un mes a otro pueden cambiar los resultados de la consulta. ¿A quién le sirve una encuesta que se vence en tan poco tiempo? ¿Usted pagaría por eso?
¿Usted cree que una encuesta hecha por internet y donde participan grupos minoritarios de la población, muestran lo que verdaderamente piensa toda la sociedad? ¿Le parece que 400 personas consultadas pueden tenerse en cuenta para asegurar que eso es lo que piensa toda la población?
Los invitamos a ser inteligentes, cautos, precavidos, y en cada encuesta que se presente pedir que esté de forma clara la ficha técnica de como se hizo la encuesta. Y por sobre todo, tengan precaución a la hora de entregar datos personales.